
By tevatelleva at 2011-09-11
De especial mención son la "Plaza de la Constitución", donde se emplaza el "Mercado municipal". En la siguiente panoramica os muestro la plaza, el mercado al fondo y a la derecha la entrada al "Parque Gourie", tambien conocido como el parque de las Flores.

By tevatelleva at 2011-09-11
Otro de los grandes atractivos de esta ciudad son sus calles de adoquines y sus casas consistoriales, situadas en el casco de la misma, un marco que invita a tomarse un tentempié y deleitar a los sentidos con esta belleza arquitectónica. En el casco urbano y a pocos pasos de la Iglesia,se encuentra la "Casa de la Cultura", casa tradicional canaria del siglo XVII que incluye un patio interior con balconada y un magnífico ejemplar de drago. Este último edificio alberga la biblioteca y archivo General.

By tevatelleva at 2011-09-11
Si visitas Arucas y quieres obtener unas preciosas vistas, no dudes en subir a la "Montaña de Arucas" un volcán apagado, que en su cima alberga un pequeño jardín con unos miradores donde podrás obtener lindas vistas del norte de la isla.

By tevatelleva at 2011-09-11
El municipio posee varios parques señoriales como el "Parque municipal de Arucas"(conocido como Parque Gourie), junto al casco histórico, o el "Jardín de la Marquesa", jardín botánico que data del siglo XIX. Este último no se encuentra en el casco de la ciudad sino en la carretera general de Arucas a Bañaderos, aproximadamente a 1km en el borde de la misma.

By tevatelleva at 2011-09-11
Aunque esta ciudad aglutina todo tipo de "actividades artesanales" dedicaré especial atención a la "Fábrica de Ron Arehucas", de visita obligada para los turistas. Su bodega interior alberga barricas de roble, algunas de ellas con la firma de importantes personalidades que la han visitado. Esta fábrica ha sido marca distintiva de nuestro municipio, cuna del tradicional Carta de oro. Que data de 1884 y cuyo producto estrella en la época fue la caña de azúcar.
En segundo lugar haré mención al trabajo artesanal de la piedra de Arucas, otro producto genuino de nuestra ciudad. En "Piedras La Cantera" podrás obtener pequeños recuerdos realizados en la famosa piedra azul de Arucas. Tristemente este oficio, a la par que el "Cultivo de plátanos" se está perdiendo. Algo por lo que se debería luchar ya que ha sido la principal fuente de riqueza económica de nuestra Arucas.

By tevatelleva at 2011-09-11
Espero que te haya gustado la parte urbana de mi ciudad, si tengo tiempo os hablaré de la "Costa de Arucas".